domingo, 21 de agosto de 2011

Reporte de la ABC sobre el pico del Petróleo (primer semestre de 2011)


Puntualizando:
  • Usamos 88 millones de barriles de petróleo diarios.
  • En algún punto la producción mundial de petróleo alcanzará su punto máximo y luego decaerá.
  • Pero... la producción mundial de crudo en los campos existentes ya alcanzó su pico en 2006.
  • ¿Entonces cuáles son las proyecciones de la Agencia Internacional de la Energía? Un incremento POTENCIAL de la producción de petróleo de hasta 96 millones de barriles diarios en 2035. Pero... no existe una garantía real de que este petróleo pueda ser desarrollado y entregado a los mercados oportunamente.
  • Científicos suecos consideran que, a diferencia de lo que la AIE afirma, los campos aún por desarrollarse y aquellos aún por descubrirse ya se encuentran también en su nivel máximo. Si esto es así, la disminución de la demanda generada durante la Crisis Mundial de 2008 fue lo que provocó una aparente seguridad, que ha permitido que nadie se fije en esta realidad.
  • Y, entre las dudas y fluctuaciones, surgió una certeza: el "Oil Crunch", que se produce cuando la demanda de petróleo se vuelve mayor a la oferta mundial, pues esta empieza a decaer. El mayor temor radica en que la caída sea tan estrepitosa que genere un colapso. Estimación: años 2013-2014 . Efecto principal: encarecimiento del petróleo, sus productos derivados y las actividades que lo consumen. Consideración: el petróleo se encuentra actualmente en todos los ámbitos de la economía del mundo, por lo tanto, si llega a haber tal encarecimiento y un trastorno en su suministro, se generaría caos.
  • Pero, ¿por qué no solo conseguir más petróleo? Ya no es tan fácil como antes: ahora la tercera parte de todo el petróleo es sólo encontrado a grandes profundidades, para lo cual costosas máquinas con tecnología de punta deben ser empleadas, generando un añadido factor de riesgo inminente a la integridad de personas, fauna y flora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Introduce aquí tu comentario.